Nuestra historia es a la vez la historia de dos barrios antagónicos: Jaime Roldós y Pisullí, lugares que hoy son parte de nosotros y nosotros parte de ellos.
Historia
1987, enganchados en una aventura de vida
La Fundación empezó su inserción en los barrios urbanos marginales con un proyecto dónde 150 niños y niñas elaboraron juguetes de Navidad. Los chicos construyeron dos juguetes, uno para ellos y otro para compartir con niños de un barrio vecino, Atucuho.
El objetivo era revalorizar el sentido de la Navidad, el frio reparto masivo de juguetes a las personas de escasos recursos afectaba su dignidad. Con trabajo y buena voluntad se rescató una celebración que se había convertido en algo comercial. Como se esperaba, el proyecto desarrolló, en los pequeños fabricantes de muñecas y coches de madera, mayores destrezas. Acrecentó su autoestima y permitió que sientan que son capaces de conseguir las cosas por ellos mismos.
Del otro lado, se fortaleció el compromiso de los voluntarios y la unidad del grupo.
El programa motivó a los jóvenes universitarios, que tras conocer esta nueva realidad desarrollaron otro proyecto; el Domingo Comunitario, un espacio de convivencia, cuyo objetivo era brindar al menos un día a la semana una comida balanceada y nutritiva, así como desarrollar una experiencia de educación alternativa que complete la educación recibida en los colegios públicos, en una relación adulto niño de respeto y amor.
El Barrio.- Todo empezó a principios de los 90, cuando las invasiones de tierras estaban...
Domingo a domingo durante 15 años
Los sábados: las tareas dirigidas y el grupo juvenil
El culminar de un largo caminar y el comienzo de uno nuevo
Culminación y actualidad